Temario Administrativo Diputación de Salamanca resumen PDF
68,00 €
- Temario completo y resumido para Administrativo Diputación de Salamanca (Grupo C1). Actualizado Junio 2023, según el BOPSA N.° 211 Miércoles 2 de noviembre de 2022. 378 páginas. Va dirigido para personas que por cuestiones laborales y familiares no dispongan del tiempo necesario para resumirse o elaborarse los temas, estén empezando desde el principio, no puedan acudir a academias o no se adapten a los horarios de las mismas, ya que los cortos márgenes de tiempo obligan a los opositores a estudiar de una manera más sencilla y con todo ya sintetizado. Turno Libre.
- Está adaptado y ordenado según las lecciones de la vigente convocatoria.
- Para mejor orientación, solicita los ejemplos de varios temas gratis por WhatsApp o escríbenos y te llamamos para enviarte el temario de manera personalizada a tu correo electrónico.
- Contiene 40 temas completos ya resumidos.
- Cada tema tiene una extensión de entre diez y quince páginas, y contiene anotaciones y sellos con la palabra examen en base a lo preguntado en otras convocatorias de oposiciones de la provincia.
- Se incluyen 2000 preguntas tipo test, supuestos prácticos Diputación de Salamanca sobre la parte específica y exámenes reales de todos los temas.
- Entrega y envío inmediato por correo electrónico en doble formato editable Word y PDF, imprimible con calidad óptima de impresión y papel (100 g.) para que no traspase lo que subrayes.
VER MUESTRA GRATIS TEMARIO ADMINISTRATIVO DIPUTACIÓN SALAMANCA, ED. 2023
Descripción
ÍNDICE DE LECCIONES
BLOQUE I. MATERIAS COMUNES
Tema 1. La Constitución española de 1978. Estructura y contenido esencial. Los derechos y deberes fundamentales. La protección, garantías y suspensión. La Corona. El Poder Legislativo.
Tema 2. El Gobierno y la Administración. Composición, organización y funciones del Gobierno. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. La organización de la Administración General del Estado: Administración Central y Periférica. El Poder Judicial. Órdenes jurisdiccionales y órganos.
Tema 3. La Unión Europea: evolución. La organización. Instituciones. Efectos de la integración europea sobre la organización del Estado español. Principales políticas de la Unión Europea.
Tema 4. Organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas. Distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas. El Estatuto de Autonomía de Castilla y León. Competencias. Instituciones básicas e instituciones propias.
Tema 5. El Régimen Local. Principios constitucionales. Normativa estatal y autonómica. Clases de Entidades Locales.
Tema 6. La Hacienda Pública Local: normativa reguladora y principios generales. La gestión tributaria en las Entidades Locales.
Tema 7. El régimen jurídico de las administraciones públicas: principios informadores. La competencia de los órganos de las administraciones públicas. La abstención y recusación. Los derechos de los ciudadanos y de los interesados en el procedimiento administrativo.
Tema 8. Los conceptos de Administración Pública y Derecho Administrativo. El sometimiento de la Administración al Derecho. El principio de legalidad. Las potestades administrativas.
BLOQUE II. MATERIAS ESPECÍFICAS
Tema 1. Las fuentes del Derecho Administrativo. La jerarquía de las fuentes. La ley. El decreto-ley y el decreto legislativo. El reglamento: concepto, clases y límites. Otras fuentes del derecho administrativo. Ordenanzas y Reglamentos de las Entidades Locales: concepto y diferenciaciones, clases, procedimiento de elaboración y aprobación.
Tema 2. El acto administrativo. Concepto y elementos. Clasificación de los actos. Términos y plazos. Requisitos. Eficacia. Notificación y publicación de los actos. Nulidad y anulabilidad.
Tema 3. El procedimiento administrativo. Principios generales. Derechos del administrado. Garantías. Fases del procedimiento. Iniciación, ordenación e instrucción.
Tema 4. Concepto de documento, registro y archivo. Funciones del registro y del archivo. Clases de archivo y criterios de ordenación.
Tema 5. La Administración electrónica: el acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. El funcionamiento electrónico del sector público: sede electrónica y portal de internet, sistemas de identificación y firma electrónica. El registro electrónico, el registro electrónico de apoderamientos, el registro de empleados públicos habilitados, el punto de acceso general electrónico de la Administración y el archivo único electrónico.
Tema 6. Finalización del procedimiento administrativo. Clases. Tramitación simplificada. Ejecución. Suspensión.
Tema 7. Revisión de los actos administrativos: revisión de oficio. Los recursos administrativos.
Tema 8. La Jurisdicción contencioso-administrativa. Ámbito. Órganos de la jurisdicción y sus competencias. El recurso contencioso administrativo: objeto, plazos de interposición.
Tema 9. La responsabilidad de la Administración Pública: Principios y procedimiento de responsabilidad patrimonial de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Publicas.
Tema 10. La potestad sancionadora: concepto y significado. Principios del ejercicio de la potestad sancionadora. Especialidades del procedimiento en materia sancionadora. Medidas sancionadoras administrativas.
Tema 11. La expropiación forzosa. Concepto y elementos. Procedimiento general. Referencia a los procedimientos especiales. Garantías jurisdiccionales.
Tema 12. El Municipio. Concepto y elementos. El término municipal. La población. Organización municipal. Competencias. Fórmulas asociativas de municipios para la prestación de servicios.
Tema 13. La Provincia. La Diputación Provincial. Competencias. La elección de los Diputados Provinciales y del Presidente. Organización: clases de órganos y atribuciones.
Tema 14. Funcionamiento de los órganos colegiados de las entidades locales. Régimen de sesiones y acuerdos: clases, requisitos y procedimientos de constitución y celebración, convocatoria y orden del día. Actas y certificaciones de acuerdos. El Reglamento Orgánico de la Diputación de Salamanca.
Tema 15. Los bienes de las Entidades Locales: Concepto. Clases. Alteración de la calificación jurídica. Adquisición, conservación y tutela. Disfrute y aprovechamiento Enajenación.
Tema 16. Formas de la acción administrativa, con especial referencia a la Administración Local. La actividad de limitación, arbitral, de servicio público y de fomento. Las licencias. El servicio público local y sus formas de gestión.
Tema 17. La actividad subvencional de las Administraciones Pública: regulación y principios. Procedimientos de concesión y gestión de las subvenciones. Reintegro y control financiero. Infracciones y sanciones. La Base de Datos Nacional de Subvenciones.
Tema 18. El personal al servicio de las Entidades Locales. Clases de empleados públicos. Derechos y deberes de los empleados públicos. Sistema retributivo. La ética de la Administración. El código de ética pública de la Diputación de Salamanca y guía de buenas prácticas.
Tema 19. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Selección de Personal. Los procesos selectivos en la Administración Pública y su conexión con la Oferta de Empleo Público. Situaciones Administrativas. Incompatibilidades.
Tema 20. Régimen disciplinario de los empleados públicos. Principios. Clasificación de las faltas disciplinarias. Sanciones. Prescripción de faltas y sanciones. Procedimiento disciplinario.
Tema 21. El régimen de la Seguridad Social del personal de las Entidades Locales. Acción protectora. Concepto y clases de prestaciones, afiliación y cotizaciones. Prestaciones. Sujetos causantes. Beneficiarios. Especial referencia a la incapacidad temporal, el nacimiento y cuidado del menor y la Jubilación.
Tema 22. La prevención de riesgos laborales: derechos y obligaciones de los trabajadores. Servicios de Prevención y Comité de Seguridad y Salud en los centros de trabajo.
Tema 23. El presupuesto de las Administraciones Locales: contenido, aprobación, modificaciones presupuestarias. Anulación de créditos. Incorporación de remanentes. Créditos extraordinarios y suplementos de crédito. Anticipos de tesorería. Créditos ampliables. Transferencia de crédito. Ingresos que generan crédito.
Tema 24. Los ingresos de las entidades locales. Los impuestos locales: naturaleza, hecho imponible, sujeto pasivo, periodo de devengo. Tasas, contribuciones especiales y precios públicos. Otros ingresos. Ordenanzas fiscales.
Tema 25. Ejecución presupuestaria. Gastos plurianuales. Ordenación del gasto y ordenación del pago: órganos competentes. Fases del procedimiento y documentos contables que intervienen. La factura electrónica y FACe. Pagos “en firme” y “a justificar? Anticipos de caja fija. Liquidación y cierre del ejercicio.
Tema 26. La contabilidad pública. Principios generales. Plan general de contabilidad pública. El crédito local: concepto, naturaleza y modalidades.
Tema 27. Control interno de la actividad económico financiera de los entes locales y sus entes dependientes. La función interventora. Ámbito subjetivo y objetivo. Modalidades y reparos. El control externo: Tribunal de Cuentas y el Consejo de Cuentas de Castilla y León.
Tema 28. Los contratos del Sector Público: concepto. Normativa reguladora. Principios de la contratación pública. Tipos y modalidades de contratos. La invalidez de los contratos. La Plataforma de Contratación del Sector Público.
Tema 29. Procedimientos de adjudicación de contratos públicos. Preparación del contrato. Pliegos de cláusulas administrativas y de prescripciones técnicas. La selección del contratista. La ejecución y modificación de los contratos. La extinción de los contratos.
Tema 30. Gobierno abierto: concepto y principios. La Ley 19/2013, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno: caracterización general. Publicidad activa, procedimiento y régimen de acceso a la información, régimen de reclamaciones. Ley 3/2015, de Transparencia y Participación Ciudadana de Castilla y León. Portales de transparencia.
Tema 31. La protección de datos de carácter personal. Ley Orgánica 3/2018 de protección de datos personales y garantía de los Derechos Digitales y Reglamento (UE) 2016/679. Principios de protección de datos. Derechos del interesado. Responsable del tratamiento y encargado del tratamiento. Recursos, responsabilidad y sanciones.
Tema 32. Políticas de igualdad entre hombres y mujeres. Normativa estatal y autonómica. Principios y estrategias de actuación en relación a la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.