Temario y Test Administrativo Ayuntamiento Miranda de Ebro, resumen 2023
58,00 €
- Temario completo y resumido para 2 plazas Administrativo Ayuntamiento de Miranda de Ebro 2023. 325 páginas (a doble cara). Actualizado Agosto 2023. Va dirigido para personas que por cuestiones laborales y familiares no dispongan del tiempo necesario para resumirse o elaborarse los temas, estén empezando desde el principio, no puedan acudir a academias o no se adapten a los horarios de las mismas, ya que los cortos márgenes de tiempo obligan a los opositores a estudiar de una manera más sencilla y con todo ya sintetizado. Turno Libre.
- Contiene todos los temas del proceso selectivo publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos.
- Es una buena oportunidad puesto que solo puntúa el examen (solo Oposición, no hay concurso)
- Incluye los 40 temas, desarrollados y ya resumidos para agilizar el tiempo de estudio. Viene preparado para que superes la prueba tipo test y la prueba teórico-práctica.
- Entrega en doble formato Word y PDF.
- Cada tema tiene una extensión de entre diez y quince páginas, y contiene anotaciones y sellos con la palabra examen en base a lo preguntado en otras convocatorias de oposiciones de la provincia.
- Se incluyen 2000 preguntas tipo test, supuestos prácticos Administración Local Miranda de Ebro (la mayoría de otros Ayuntamientos de alrededor), 117 exámenes reales de otros Ayuntamientos de la misma provincia de Burgos.
VER MUESTRA TEMARIO ADMINISTRATIVO AYUNTAMIENTO DE MIRANDA DE EBRO, ED. 2023
Descripción
Incluye los 40 temas completos, actualizados y ordenados por temas adaptados a la vigente convocatoria para la provisión por Oposición en Turno Libre de 2 plazas de Administrativo de Administración General, y distribuidos en los siguientes bloques: (Bloque I) Derecho Político Básico; (Bloque II) Derecho administrativo básico; (Bloque III) Régimen local y personal; (Bloque IV) Contratación pública, derecho tributario y presupuestario.
ÍNDICE DE LECCIONES
Parte primera. – Derecho político básico.
Tema 1. La Constitución Española de 1978. Estructura y principios generales. El modelo económico de la Constitución Española: Economía y Hacienda. El Tribunal Constitucional. La reforma de la Constitución.
Tema 2. Los derechos y deberes fundamentales. La protección y suspensión de los derechos fundamentales.
Tema 3. La Organización del Estado en la Constitución: Principios generales de las Comunidades Autónomas. La Corona. Las Cortes Generales: Referencia al Defensor del Pueblo y al Tribunal de Cuentas.
Tema 4. El Poder Judicial: Principios constitucionales. Organización judicial en España. El Consejo General del Poder Judicial. El Ministerio Fiscal.
Tema 5. El Gobierno en el sistema constitucional español. El presidente del Gobierno. El control parlamentario del Gobierno. El Gobierno: composición, organización y funciones.
Tema 6. La Administración Pública en el ordenamiento jurídico español. La Administración General del Estado. Las Comunidades Autónomas: Los Estatutos de Autonomía, las instituciones y competencias de las Comunidades Autónomas. Especial referencia al Estatuto de Autonomía de Castilla y León. Organización y funcionamiento del Sector Público institucional.
Tema 7. La Unión Europea. Instituciones y Organismos de la Unión Europea: Composición, funcionamiento y competencias. Tratados y Derecho derivado. Las Directivas y los Reglamentos comunitarios. Las decisiones, recomendaciones y dictámenes.
Parte segunda. – Derecho administrativo básico.
Tema 8. La Administración Pública y el Derecho. El principio de legalidad en la Administración. Potestades regladas y discrecionales: discrecionalidad y conceptos jurídicos indeterminados. Límites de la discrecionalidad. Control judicial de la discrecionalidad. La desviación de poder.
Tema 9. El Procedimiento Administrativo común (I): La ley 39/2015 de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común. Ámbito de aplicación. Las personas ante la actividad de la administración: derechos y obligaciones. El interesado: concepto, capacidad de obrar y representación. La identificación de los interesados y sus derechos en el procedimiento. Los medios electrónicos aplicados al procedimiento administrativo común.
Tema 10. El Procedimiento Administrativo Común (II) Los Actos administrativos: Concepto, elementos y clases. La motivación Requisitos y eficacia de los actos. La eficacia de los actos administrativos: el principio de autotutela declarativa. Efectos. La notificación: contenido, plazo y práctica. La notificación defectuosa. La publicación. La demora y retroactividad de la eficacia.
Tema 11. El Procedimiento Administrativo Común (III): Ejecutividad y ejecutoriedad El principio de autotutela ejecutiva. La ejecución forzosa de los actos administrativos: sus medios y principios de utilización. La coacción administrativa directa.
Tema 12. El Procedimiento Administrativo Común (IV). Nulidad y anulabilidad del acto administrativo. Convalidación, conservación y conversión. La revisión de actos y disposiciones por la propia Administración: supuestos. La revocación de actos. La rectificación de errores materiales o de hecho. La acción de nulidad, procedimiento, límites. La declaración de lesividad.
Tema 13. El procedimiento Administrativo Común (V). Garantías del procedimiento. Las fases del procedimiento administrativo: Iniciación, ordenación, instrucción y finalización. Tramitación simplificada del procedimiento administrativo común. Ejecución.
Tema 14. El Procedimiento Administrativo Común (VI). La obligación de resolver. Contenido de la resolución expresa: principios de congruencia y de no agravación de la situación inicial. La terminación convencional El incumplimiento de los plazos para resolver y sus efectos. La falta de resolución expresa: el régimen del silencio administrativo. El desistimiento y la renuncia. La caducidad
Tema 15. El Procedimiento Administrativo Común (VII). Los recursos administrativos: Principios generales. El recurso de alzada. El recurso potestativo de reposición. El recurso extraordinario de revisión. Procedimientos sustitutivos de los recursos administrativos: conciliación, mediación y arbitraje.
Tema 16. Disposiciones generales de los órganos de las Administraciones Públicas. Potestad reglamentaria. Principios y Procedimiento de la potestad sancionadora. Principios y procedimiento de la Responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas.
Tema 17. Los principios de la organización administrativa: La competencia y sus técnicas de traslación. La jerarquía, la coordinación y el control. Conflicto de atribuciones. Relaciones interadministrativas. Colaboración, cooperación, coordinación. Relaciones electrónicas entre las administraciones.
Tema 18. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno: La transparencia de la actividad pública. Publicidad activa: concepto, principios, objeto, Portal de Transparencia y control. El derecho de acceso a la información pública
Tema 19. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Principios y derechos. Obligaciones.
Tema 20. La Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Naturaleza, extensión y límites. Órganos de la jurisdicción y sus competencias. Revisión jurisdiccional de los actos administrativos: El recurso contencioso-administrativo.
Parte tercera. – Régimen local y personal.
Tema 21. El municipio en la LBRL: El Territorio: Alteraciones de los términos municipales. Deslindes de los términos municipales: Nombre y capitalidad del municipio. La población y el padrón: Los vecinos y el padrón municipal. Gestión del padrón. Comprobación y control del padrón. Revisión del padrón. El Consejo de Empadronamiento. El padrón de españoles residentes en el extranjero.
Tema 22. Organización municipal. Funcionamiento de los órganos de las Entidades Locales y organización complementaria. Estatuto de los miembros de las Corporaciones Locales. Disposiciones especiales para las elecciones municipales.
Tema 23. El principio de autonomía local: significado, contenido y límites. Las competencias municipales: sistema de determinación. Competencias propias, delegadas y competencias distintas de las propias. Los servicios mínimos.
Tema 24. La Provincia. Organización provincial. Competencias. Regímenes especiales. Otras Entidades Locales. Mancomunidades, Comarcas u otras organizaciones intermunicipales. Las Áreas Metropolitanas. Las entidades de ámbito territorial inferior al municipal.
Tema 25. La potestad normativa de las entidades locales. Reglamentos y Ordenanzas. Procedimiento de elaboración. El Reglamento orgánico. Los bandos. Derechos y deberes de los vecinos. Información y participación ciudadana.
Tema 26. Los bienes de las Entidades Locales. Los bienes de dominio público y los bienes patrimoniales. Régimen jurídico.
Tema 27. Formas de la acción administrativa, con especial referencia a la Administración Local. La actividad de Fomento. La actividad de Policía: licencias, declaraciones responsables y comunicaciones. El servicio público local: Formas de gestión del servicio público local.
Tema 28. El texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Los empleados públicos: Clases y régimen jurídico. Los instrumentos de organización del personal: plantillas y relaciones de puestos de trabajo. Los instrumentos reguladores de los recursos humanos: la oferta de empleo, los planes de empleo y otros sistemas de racionalización.
Tema 29. El Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Adquisición y pérdida de la relación de servicio. El acceso a los empleos públicos: principios reguladores. Requisitos. Sistemas selectivos. El régimen de provisión de puestos de trabajo: sistemas de provisión. El contrato de trabajo.
Tema 30. El personal al servicio de las Entidades Locales. Régimen jurídico del personal de las Entidades Locales: Derechos y deberes. Régimen disciplinario. El régimen de incompatibilidades. Situaciones administrativas.
Parte cuarta. – Contratación pública, derecho tributario y presupuestario.
Tema 31. La contratación del sector público (Ley 9/2017, de Contratos del Sector Público). Objeto y ámbito de aplicación de la Ley de Contratos del Sector Público. Tipos de contratos del sector público. Contratos sujetos a regulación armonizada. Contratos administrativos y contratos privados.
Tema 32. Disposiciones generales sobre la contratación del sector público: racionalidad y consistencia, libertad de pactos y contenido mínimo del contrato, perfección y forma del contrato. Régimen de invalidez: supuestos de invalidez, causas de nulidad, causas de anulabilidad, revisión de oficio y efectos. Recurso especial en materia de contratación.
Tema 33. Las partes en los contratos del sector público. Órganos de contratación. Capacidad y solvencia del empresario. Sucesión en la persona del contratista. Competencia en materia de contratación y normas específicas de contratación pública en las entidades locales.
Tema 34. La contratación del sector público (Ley 9/2017, de Contratos del Sector Público): Objeto, presupuesto base de licitación, valor estimado, precio del contrato y su revisión. Garantías exigibles en la contratación del sector público. Preparación de los contratos de las Administraciones públicas: expediente de contratación, pliego de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas.
Tema 35. Adjudicación de los contratos de las Administraciones públicas: normas generales y procedimientos de adjudicación. El Perfil de Contratante. Efectos de los contratos. Prerrogativas de la Administración pública en los contratos administrativos. Ejecución de los contratos. Modificación de los contratos. Suspensión y extinción de los contratos. Cesión de los contratos y subcontratación.
Tema 36. Los recursos de las Haciendas Locales. El impuesto de bienes inmuebles, el impuesto sobre actividades económicas. El impuesto sobre vehículos de tracción mecánica. Otros impuestos locales. Tasas y precios públicos. Principales diferencias. Las contribuciones especiales.
Tema 37. Presupuesto General de las Entidades Locales. Estructura presupuestaria. Elaboración y aprobación: Especial referencia a las bases de ejecución del presupuesto. La prórroga del presupuesto. La ejecución y liquidación del presupuesto.
Tema 38. Régimen jurídico de la Tesorería. Concepto y funciones. Organización. La planificación financiera. El principio de unidad de caja.
Tema 39. El control interno de la actividad económico-financiera de las Entidades Locales y sus entes dependientes. La función interventora: Ámbito subjetivo, ámbito objetivo, modalidades y los reparos. El control financiero, de eficacia y eficiencia. El control externo de la actividad económico-financiera de las Entidades Locales y sus entes dependientes: El Tribunal de Cuentas y los órganos de control externo de las Comunidades Autónomas.
Tema 40. La Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones: Disposiciones generales procedimientos de concesión y gestión de subvenciones. Del reintegro de subvenciones.
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.