Temario Oficial Jardinería Ayuntamiento de Torrox, resumen
108,00 €
- Temario completo y resumido para Oficial Jardinería Ayuntamiento de Torrox 2023 (Grupo C2). Actualizado 12 Mayo 2023. 291 páginas. Va dirigido para personas que por cuestiones laborales y familiares no dispongan del tiempo necesario para resumirse o elaborarse los temas, estén empezando desde el principio, no puedan acudir a academias o no se adapten a los horarios de las mismas, ya que los cortos márgenes de tiempo obligan a los opositores a estudiar de una manera más sencilla y con todo ya sintetizado.
- Está adaptado y ordenado según las 20 lecciones (3 temas Parte Común y 17 temas Parte Específica) de la vigente convocatoria según la oferta de empleo público de este Ayuntamiento para el año 2019, aprobada por Decreto de Alcaldía numero 2020-1782, de 9 de diciembre de 2020 (BOP 22 de diciembre de 2020), escala de Administración Especial, subescala de Servicios Especiales, personal de Oficios, subgrupo C2.
- Cada tema tiene una extensión de entre diez y quince páginas, y contiene anotaciones y sellos con la palabra examen en base a lo preguntado en otras convocatorias de oposiciones de la provincia.
- Se incluyen 2000 preguntas tipo test Jardinero Corporaciones Locales, 87 exámenes oficiales de otros Ayuntamientos cercanos al Ayuntamiento de Torrox sobre la parte específica.
- El temario también es aplicable a los Ayuntamientos de Málaga, Marbella, Vélez-Málaga, Mijas, Fuengirola, Torremolinos, Estepona, Antequera, Benalmádena, Rincón de la Victoria, Alhaurín de la Torre, Coín, Nerja, Alhaurín el Grande, Cártama, Álora, Pizarra, Manilva, Archidona, Ronda, Torrox, Campillos, Algarrobo, Villanueva del Trabuco, Colmenar, Yunquera, Casares, Totalán, Ojén, Algatocín, Ardales, Benahavís, Sayalonga, Monda, Alfarnate, Canillas de Aceituno, Casabermeja, Tolox, Atajate.
- Entrega en formato editable Word y PDF. También disponible para Albañil, Administrativo y Técnico de Administración General del Ayuntamiento de Torrox, actualizados a 2023.
Descripción
ÍNDICE DE LECCIONES
Bloque I. Materias comunes
Tema 1. Antecedentes, características y estructura de la Constitución española de 1978. Derechos y deberes fundamentales.
Tema 2. Estructura, título preliminar y disposiciones generales del Estatuto de Autonomía para Andalucía.
Tema 3. El municipio: Concepto, elementos, organización y competencias.
Tema 4. Personal al servicio de la entidad local. Los funcionarios públicos: Clases, selección, situaciones administrativas, provisión de puestos de trabajo. El personal laboral: Tipología y selección. Derechos y deberes del personal al servicio de los entes locales.
Bloque II. Materias específicas
Tema 5. Plan anual de trabajos de jardinería y sus frecuencias.
Tema 6. Plantas de interior. Características, cultivos, conservación. Especies habituales en jardinería.
Tema 7. Recorte y formación de setos.
Tema 8. El césped. Tipos de césped. Preparación del terreno. Abonado de fondo. Siembra y labores de establecimiento. Riego. Siega. Abonado. Regeneración.
Tema 9. Poda de árboles. Tipos de poda. Herramientas y útiles más usuales.
Tema 10. Árboles. Arbustos. Plantas de flor de temporada. Vivaces. Plantación. Riego. Abonado y otras labores de mantenimiento. Descripción.
Tema 11. Producción de plantas. Tipos de reproducción. Material de reproducción y multiplicación.
Tema 12. Métodos de control fitosanitario. Medios de lucha contra plagas y enfermedades. Plagas y enfermedades de las plantas de jardín.
Tema 13. Plagas y enfermedades más frecuentes en árboles y arbustos de parques y jardines en la provincia de Málaga.
Tema 14. Métodos de gestión y control de hierbas adventicias. Maquinaria, herramientas y productos utilizados.
Tema 15. Herramientas y maquinaria de jardinería (manuales y mecánicas). Cuidado y mantenimiento de las herramientas.
Tema 16. Sistemas de riego. Clases. Materiales más usados. Elementos de una instalación de riego en jardinería.
Tema 17. Abonado. Tipos de abono. Mezclas y composiciones, características. Modos de distribución. Maquinaria y herramientas más utilizadas.
Tema 18. Labores previas a la implantación de un jardín: Limpieza y preparación del terreno. Movimientos de tierra. Apertura de hoyos y zanjas de plantación, etc.
Tema 19. El trabajo en altura: Escaleras, andamios y plataformas elevadoras. Manipulación manual de cargas: Riesgos, causas y medidas preventivas. Equipos de protección individual y sistemas de primeros auxilios.
Tema 20. Normas sobre seguridad e higiene en la manipulación de herramientas, materiales y productos para la producción y mantenimiento de las plantas de jardín. Seguridad e higiene en el trabajo. Obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales. Principios de la acción preventiva.
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.