Temario ETAP Sociedad Municipal de Aguas de Burgos PDF
565,00 €
- Temario completo y resumido Responsable de ETAP, Calidad y Medioambiente, Sociedad Municipal Aguas de Burgos S.A. Actualizado 20 Octubre 2022.
- Adaptado a la convocatoria de las bases que han de regir el concurso-oposición para cubrir, mediante contrato indefinido, una plaza de titulado superior sin jefatura responsable de ETAP, Calidad y Medioambiente, vacante en la Sociedad Municipal Aguas de Burgos S.A.
- Dirigido para personas que por cuestiones laborales o familiares no dispongan del tiempo necesario para sintetizar y abreviarse los temas.
- Para mejor orientación, solicita los ejemplos de varios temas gratis por whatsapp o escríbenos y te llamamos para enviarte el temario de manera personalizada a tu correo electrónico.
- Contiene los 56 temas completos y especificados apartado por apartado, distribuidos en siete bloques que se ven a continuación, los mismos vienen ya resumidos adaptados a las Bases vigentes a fecha de 2022, en 327 páginas.
- Disponible para descarga en formato Word y PDF y con calidad óptima de impresión y papel (100 g.) para que no traspase lo que subrayes.
- Contiene anotaciones y sellos con la palabra examen en base a lo preguntado en otras convocatorias de oposiciones de la provincia
- Una vez efectuado el pago, se enviará por correo electrónico en el plazo de 24 horas, o lo puedes solicitar al instante por whatsapp y se entrega al momento.
Descripción
ÍNDICE DE LECCIONES
PARTE I. – NORMATIVA GENERAL.
Tema 1. Normativa de prevención de riesgos laborales. Ley 31/1995, de 8 de noviembre.
Tema 2. Normativa relativa al tratamiento de aguas destinadas a consumo humano, Real Decreto 140/2003, de 7 de febrero. Criterios básicos de calidad de aguas aptas para el consumo. Real Decreto 902/2018, de 20 de julio.
Tema 3. Normativa relativa a la calidad de efluentes de las EDAR. Ley 11/1995 y R.D. 509/1996. Marco competencial del saneamiento y la depuración en España.
Tema 4. Normativa relativa a residuos, gestión de biosólidos, emisiones y ruidos.
Tema 5. Almacenamiento de productos químicos.
Tema 6. Certificaciones de calidad, medio ambiente y seguridad.
Tema 7. Mercado eléctrico. Términos regulados, tarifas de acceso a la energía. Conocimientos básicos de la facturación eléctrica.
Tema 8. Reglamento electrotécnico para baja tensión. Normas particulares y condiciones técnicas y de seguridad de Endesa Distribución.
PARTE II. – ESTACIONES DE TRATAMIENTO DE AGUAS.
Tema 1. El agua natural. Aspectos generales de la calidad del agua bruta.
Tema 2. Pretratamientos.
Tema 3. Coagulación y Floculación. Principales coagulantes y floculantes. Práctica de la coagulación y floculación.
Tema 4. Decantación y flotación. Tipología de decantadores. Criterios básicos de diseño y operación.
Tema 5. Filtración. Tipología de filtros. Criterios básicos de diseño y operación.
Tema 6. Adsorción por carbón activo. Separación por membranas. Oxidación y desinfección. Principales agentes oxidantes y desinfectantes empleados.
Tema 7. Problemas asociados a olores y sabores en el agua natural. Subproductos del tratamiento de aguas.
Tema 8. Mantenimiento y operación de una ETAP. Elementos electromecánicos, instrumentación y control.
Tema 9. Problemas frecuentes en el tratamiento de aguas.
PARTE III. – PRETATAMIENTOS Y TRATAMIENTOS PRIMARIOS EN UNA EDAR.
Tema 1. Impulsión de aguas residuales/pluviales. Criterios de diseño.
Tema 2. Principios básicos de la depuración biológica de aguas residuales.
Tema 3. Pretratamientos de una EDAR.
Tema 4. Procesos de fangos activos por aireación prolongada.
Tema 5. Procesos biopelícula.
Tema 6. Sistemas de aireación. Técnicas aplicables al diseño y gestión.
Tema 7. Eliminación de nutrientes en instalaciones de depuración de aguas.
Tema 8. Acondicionamiento, espesamiento y estabilización aerobia y anaerobia de lodos.
Tema 9. Diseño y dimensionamiento de una EDAR.
Tema 10. Mantenimiento y operación de una EDAR. Elementos electromecánicos, instrumentación y control.
Tema 11. Sistemas de control y optimización energética de una EDAR.
Tema 12. Problemas de funcionamiento.
Tema 13. Control microbiológico de procesos.
PARTE IV. – INGENIERÍA ELÉCTRICA Y MECÁNICA.
Tema 1. Electricidad y electromagnetismo. Magnitudes eléctricas. Corriente continua y alterna. Instalaciones trifásicas y monofásicas.
Tema 2. Máquinas eléctricas: motores y transformadores. Tipología y selección.
Tema 3. Centros de transformación. Topologías y sistemas de protección.
Tema 4. Redes de baja tensión. Distribución. Elementos de protección, arranque de motores y maniobra. Compensación de energía reactiva. Sistemas de puesta a tierra. Tipología de cableado.
Tema 5. Eficiencia energética. Control del consumo. Tarifas eléctricas. Armónicos.
Tema 6. Ingeniería de control. Autómatas programables e instrumentación. Transmisión de señales.
Tema 7. Sistemas SCADA. Control de procesos. Análisis de datos.
PARTE V. – INGENIERÍA HIDRÁULICA.
Tema 1. Mecánica de fluidos. Conducciones libres y forzadas. Golpe de ariete.
Tema 2. Bombas. Tipología. Curvas características. Rendimiento. Accionamientos. Regulación. Cálculo teórico de potencias. Cavitación.
Tema 3. Elementos de conducciones de agua. Válvulas, ventosas, desagües.
Tema 4. Reparaciones de tuberías.
Tema 5. Grupos de presión. Criterios básicos de diseño y operación.
Tema 6. Mantenimiento de redes de distribución de agua potable.
PARTE VI. – INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO.
Tema 1. Sistemas de GMAO. Análisis de fallos, fiabilidad y riesgo.
Tema 2. Mantenimiento predictivo. Medidas eléctricas, armónicos, análisis de vibraciones y termografía. Instrumentación asociada.
Tema 3. Lubricación. Clasificación de lubricantes. Selección de grasas y aceites. Análisis de aceites.
Tema 4. Elementos de estanqueidad. Retenes, cierres mecánicos, juntas, empaquetaduras, fijaciones. Selección y mantenimiento.
Tema 5. Rodamientos. Tipología. Lubricación. Obturaciones. Tolerancias. Ajustes. Fallos en rodamientos.
Tema 6. Compresores. Tipología. Componentes. Control y regulación. Anomalías de funcionamiento.
Tema 7. Bombas. Funcionamiento e instalación. Estaciones de bombeo.
Tema 8. Grupos electrógenos. Tipología y selección. Componentes, cimentación y anclaje.
Tema 9. Instalaciones de media tensión. Maniobras. Mantenimiento e inspección de centros de transformación.
Tema 10. Mantenimiento y revisión de instalaciones de baja tensión. Puesta a tierra. Revisiones periódicas.
Tema 11. Instalaciones neumáticas. Regulación. Tratamiento del aire. Actuadores. Válvulas. Simbología.
Tema 12. Almacenamiento y dosificación de cloro gas. Condiciones mínimas. Tipología de aplicación. Mantenimiento de elementos de la instalación.
PARTE VII. – LEGALIDAD.
Tema 13. –
– Reglamento de Aguas de Burgos para la gestión integral del ciclo del agua (Boletín Oficial de la Provincia de Burgos, 1 de marzo de 2004, www.aguasdeburgos.com/normativa).
– Ordenanza reguladora de la prestación patrimonial de carácter público no tributario de los servicios de abastecimiento y saneamiento de agua (Ciclo Integral del Agua) Boletín Oficial de la Provincia de Burgos de 25 de junio de 2021.
– Ordenanza municipal de vertidos a la red de saneamiento del Ayuntamiento de Burgos (Boletín Oficial de la Provincia de Burgos de 15 de junio de 2021).
– Estatutos de la Sociedad Municipal Aguas de Burgos, S.A. (Boletín Oficial de la Provincia de Burgos de 23 de julio de 2010).
– Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. Artículo 321 y siguientes. (PANAP).
– Real Decreto-Ley 3/2020, de 4 de febrero, de medidas urgentes por el que se incorporan al ordenamiento jurídico español diversas directivas de la Unión Europea en el ámbito de la contratación pública en determinados sectores; de seguros privados; de planes y fondos de pensiones; del ámbito tributario y de litigios fiscales. Artículos del 1 al 88.
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.