Temario Encargado Unidad Sostenibilidad Ambiental Ayto Marbella
117,00 €
- Temario completo y resumido para Encargado Unidad de Sostenibilidad Ambiental Ayuntamiento de Marbella 2023. 363 páginas. Actualizado Mayo 2023. Va dirigido para personas que por cuestiones laborales y familiares no dispongan del tiempo necesario para resumirse o elaborarse los temas, estén empezando desde el principio, no puedan acudir a academias o no se adapten a los horarios de las mismas, ya que los cortos márgenes de tiempo obligan a los opositores a estudiar de una manera más sencilla y con todo ya sintetizado. Turno Libre.
- Contiene 40 temas ordenados por epígrafes y adaptado a la convocatoria (contiene todos los bloques de área jurídico-administrativo general, función pública, prevención de riesgos laborales, Tecnología, y todas las materias específicas inclusive la que alude al municipio en toda su extensión) , siendo que cada uno tiene una extensión de entre diez y quince páginas, y contiene anotaciones y sellos con la palabra examen en base a lo preguntado en otras convocatorias de oposiciones de la provincia.
- El temario es compatible con el de corporaciones locales u ayuntamientos de la provincia de Málaga como Alhaurín de la Torre, Alhaurín el Grande, Alameda, Antequera, Archidona, Benahavís, Benalmádena, Campillos, Cártama, Coín, Estepona, Fuengirola, Ayuntamiento de Málaga, Marbella, Mollina, Nerja, Rincón de la Victoria, Ronda, Torremolinos, Torrox, Villanueva del Trabuco, entre otras.
- También disponible para Encargado/a de Unidad de Sostenibilidad Ambiental, Oficial Mecánico, Operario y Conductor de Unidad de Sostenibilidad Ambiental del Ayuntamiento de Marbella, adaptados y personalizados a las vigentes Bases.
VER MUESTRA TEMARIO ENCARGADO/A UNIDAD SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL AYUNTAMIENTO DE MARBELLA, ED. 2023
Descripción
ÍNDICE DE LECCIONES
Área jurídico-administrativa general
Tema 1. La Constitución española de 1978. Valores superiores y principios inspiradores. Derechos y libertades. Garantías y casos de suspensión.
Tema 2. Los órganos constitucionales. La Corona. Las Cortes Generales. El Congreso de los Diputados y el Senado: Composición y funciones. El Gobierno. El Poder Judicial. El Tribunal Constitucional. El Tribunal de Cuentas. El Defensor del Pueblo.
Tema 3. Organización territorial del Estado la Comunidades Autónomas. Fundamento constitucional. Los Estatutos de Autonomía. Delimitación de las funciones y competencias del Estado y de las Comunidades Autónomas. La Administración Local: Tipología de los Entes Locales.
Tema 4. La Comunidad Autónoma de Andalucía: Antecedentes histórico-culturales. El Estatuto de Autonomía para Andalucía: Fundamento, estructura y contenido básico. Competencias de la Comunidad Autónoma. Reforma del Estatuto.
Tema 5. Los órganos administrativos: Concepto y clases. La competencia: Clases y criterios de delimitación. El acto administrativo: Concepto, clases y elementos. La forma de los actos administrativos: La motivación, la notificación y la publicación. Régimen jurídico del silencio administrativo. Eficacia, validez y revisión de oficio de los actos administrativos.
Tema 6. El procedimiento administrativo común: Principios generales. Las fases del procedimiento. Derechos del interesado en el procedimiento. Derechos de las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas. Abstención y recusación. Las especialidades del procedimiento administrativo.
Tema 7. La responsabilidad patrimonial de la Administración. El procedimiento. La responsabilidad de las autoridades y del personal. Responsabilidad de la Administración por actos de sus concesionarios y contratistas.
Tema 8. Contratación pública. Ámbito subjetivo. Ámbito objetivo: tipificación de los contratos del sector público. Elementos objetivos de los contratos: objeto, duración, precio y cuantía. Elementos subjetivos de los contratos: las partes. Gestión de expedientes de contratación: preparación, adjudicación, modificación y extinción.
Tema 9. Normativa sobre Igualdad y de Género. Igualdad de Género: conceptos generales. Violencia de género: conceptos generales. Igualdad entre mujeres y hombres: Igualdad de Derechos, de Trato y de Oportunidades.
Tema 10. La Igualdad de Género en las Políticas Públicas: Concepto de enfoque de género y transversalidad.
Tema 11. Género, discriminación, desigualdad, acción positiva, roles y estereotipos. Discriminación por razón de sexo: discriminación directa e indirecta, discriminación salarial. Acoso por razón de sexo.
Gestión de Personal
Tema 12. Regulación jurídica de la función pública en la Administración Local: normativa constitucional, regulación básica estatal y legislación de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Clases de personal al servicio de las Administraciones Públicas.
Tema 13. Adquisición y pérdida de la relación de servicio en la Administración Local. La carrera profesional y la promoción interna. La evaluación del desempeño. La provisión de puestos de trabajo. Situaciones administrativas.
Tema 14. Derechos y deberes de los empleados públicos. Derechos individuales y derechos individuales de ejercicio colectivo. Derechos retributivos. Vacaciones, permisos y licencias. Deberes de los funcionarios y el código ético. Régimen disciplinario.
Tema 15. El personal laboral. Singularidades del Derecho Laboral en su aplicación al personal laboral al servicio de la Administración Pública. El Convenio Colectivo del personal laboral al servicio del Excmo. Ayuntamiento de Marbella.
Organización y Gestión Administrativa
Tema 16. La comunicación. Elementos de la comunicación. Tipos de comunicación: verbal; canales de transmisión no verbal. La atención al público.
Tema 17. Las relaciones de la ciudadanía con las Administraciones Públicas; derechos de información, petición y participación. Medios y canales de relación: servicios de información y atención a los ciudadanos, transparencia y acceso a la información pública. Acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. Las sugerencias y reclamaciones: recepción, registro, tramitación y gestión.
Tema 18. Documentos del Ayuntamiento de Marbella. Tipos, identidad e imagen corporativa en diseño y composición de textos, recomendaciones de estilo y uso no sexista del lenguaje administrativo. Los sellos oficiales: tipos normalizados, normas de uso y control. Documentos de los ciudadanos: tipos.
Tema 19. La gestión de documentos en las Administraciones Públicas. Documentos originales y copias. El desglose de los documentos originales y formación de expedientes. Los registros administrativos: presentación y tramitación. La identidad Corporativa.
Tema 20. El archivo. Concepto. Tipos de archivos. Organización del archivo. Centralización o descentralización del archivo. Normas de seguridad y acceso a los archivos. El proceso de archivo. El archivo de los documentos administrativos.
Tema 21. La protección de datos. Regulación legal. Principios de la protección de datos. Ficheros de titularidad pública. Infracciones y sanciones. Datos especialmente protegidos. El derecho de acceso a los archivos. Limitaciones y formas de acceso. La Agencia de Protección de Datos y el Registro de Protección de Datos.
Tema 22. La calidad. Concepto de Calidad. Calidad del servicio y calidad percibida por el cliente. Medición de la calidad y costes de la no calidad. Evaluación de la calidad de los servicios. Definición y finalidad. Modalidades de evaluación. Las Cartas de Servicios. Definición. Estructura y contenido. Elaboración, aprobación, publicación, divulgación y actualización. Seguimiento y suspensión. Competencias en materia de calidad.
Tema 23. Trabajo administrativo. Técnicas de análisis para el estudio cualitativo del trabajo administrativo. Métodos estimativos para el estudio cuantitativo del trabajo administrativo. Técnicas de simplificación del trabajo administrativo empleados en las Administraciones Públicas: Órganos especializados.
Tema 24. La gestión de documentos. Documentos originales y copias. El desglose de los documentos originales y formación de expedientes. Los registros administrativos: presentación y tramitación.
Tecnología
Tema 25. Sistemas Informáticos: Conceptos fundamentales. El Hardware. Componentes de un ordenador. Los Periféricos. El Software y los Sistemas Operativos. Redes de Área Local. Almacenamiento de Datos: conceptos fundamentales y tipos de dispositivos. Operaciones básicas de mantenimiento. Nociones básicas de seguridad informática.
Tema 26. Introducción a los Sistemas Operativos. Especial referencia a Windows. Fundamentos. Trabajo en el entorno gráfico. El escritorio y sus elementos. El explorador de Ficheros. Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de búsqueda. Las herramientas del sistema. Formatos de ficheros.
Tema 27. Sistemas Ofimáticos: Procesadores de Texto. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración de documentos y plantillas. Manejo e impresión de ficheros.
Tema 28. Sistemas Ofimáticos II. Hojas de cálculo. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Otras aplicaciones ofimáticas.
Tema 29. Redes de Comunicaciones e Internet: Conceptos elementales. Navegadores. Búsquedas de información. Servicios en la Red. El correo electrónico: Conceptos elementales y funcionamiento. Gestión de mensajes y agendas. Reglas de mensaje.
Prevención de riesgos laborales
Tema 30. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. Introducción a la Prevención de Riesgos Laborales. Concepto general de trabajo. Concepto de salud y condiciones de trabajo.
Tema 31. Concepto general de riesgos laborales. Conceptos de prevención y protección. Consecuencia de los riesgos. Daños a la salud. Derechos y deberes básicos en materia de Prevención de Riesgos laborales.
Materias específicas
Tema 32. Competencias para la gestión de equipos de trabajo. Conceptos básicos. Evaluación del desempeño. Técnicas o métodos para la evaluación del personal. Objetivos de la evaluación del desempeño. Evaluación del equipo.
Tema 33. Habilidades de liderazgo. Formación de equipos de trabajo. Desarrollo de equipos de trabajo. Organización de equipos de trabajo. Establecimiento de prioridades. Planificación y fijación de objetivos. Motivación de equipos de trabajo. Mejora del rendimiento de los equipos de trabajo.
Tema 34. Habilidades de comunicación interpersonal. Reuniones. Apertura, cuerpo y cierre de la reunión. Métodos y formas para hacerse comprender. Lenguaje corporal.
Tema 35. Los conflictos laborales. Tipos de conflictos. Tratamiento de los conflictos. Las personas y los conflictos.
Tema 36. Habilidades de delegación. Delegación eficaz de funciones. Tareas delegables y no delegables.
Tema 37. Toma de decisiones. Tipo de decisiones. Estilos de dirección.
Tema 38. Comunicación eficaz. Comunicación verbal. Comunicación no verbal. Imagen personal. El mensaje.
Tema 39. Conocimiento del callejero del término municipal de la ciudad de Marbella en toda su extensión.
Tema 40. Conocimiento de la Ordenanza Municipal Reguladora de Residuos y Limpieza Municipal, publicada el 3 de octubre de 2017, BOPMA número 189.
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.