Temario Administrativo Ayuntamiento de Peñíscola, resumen 2023
64,00 €
- Temario completo y resumido para Administrativo Ayuntamiento de Peñíscola 2023. 328 páginas. Actualizado Agosto 2023. Va dirigido para personas que por cuestiones laborales y familiares no dispongan del tiempo necesario para resumirse o elaborarse los temas, estén empezando desde el principio, no puedan acudir a academias o no se adapten a los horarios de las mismas, ya que los cortos márgenes de tiempo obligan a los opositores a estudiar de una manera más sencilla y con todo ya sintetizado. Turno Libre.
- Contiene todos los temas del proceso selectivo publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Castellón, Nº 55, de 2 de Mayo de 2023.
- Incluye los 40 temas, desarrollados y ya resumidos para agilizar el tiempo de estudio. Viene preparado para que superes la prueba tipo test y la prueba teórico-práctica.
- Entrega en doble formato Word y PDF.
- Cada tema tiene una extensión de entre diez y quince páginas, y contiene anotaciones y sellos con la palabra examen en base a lo preguntado en otras convocatorias de oposiciones de la provincia.
- Se incluyen 2000 preguntas tipo test, supuestos prácticos Administración Local Peñíscola (la mayoría de otros Ayuntamientos de alrededor), 117 exámenes reales de otros Ayuntamientos de la misma provincia de Castelló de la Plana.
VER MUESTRA TEMARIO ADMINISTRATIVO AYUNTAMIENTO DE PEÑÍSCOLA, ED. 2023
Descripción
Incluye los 40 temas completos, actualizados y ordenados por temas adaptados a la vigente convocatoria para la provisión por Oposición en Turno Libre para la categoría de Administrativo:
ÍNDICE DE LECCIONES
Tema 1.- La Constitución Española de 1978: estructura y contenido esencial. Derechos y deberes fundamentales. El Gobierno y de la Administración.
Tema 2.- La organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas. El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana. Las entidades locales. El marco competencial de las Entidades Locales.
Tema 3.- La Unión Europea. Instituciones y Organismos de la Unión Europea. El derecho de la Unión Europea.
Tema 4.- La transparencia de la actividad pública. Publicidad activa. El derecho de acceso a la información pública. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información y buen gobierno. Especial referencia a la normativa autonómica: La Ley 1/2022, de 13 de abril, de Transparencia y Buen Gobierno de la Comunitat Valenciana. La gobernanza pública y el gobierno abierto. Concepto y principios informadores del gobierno abierto: colaboración, participación, transparencia y rendición de cuentas.
Tema 5.- La protección de datos de carácter personal: normativa aplicable y principios generales. La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales y el Reglamento General de Protección de Datos. Derechos de los afectados. Responsable del tratamiento y encargado del tratamiento. El delegado de protección de datos. Recursos, responsabilidad y sanciones en materia de protección de datos. Disposiciones relativas a situaciones específicas de tratamiento. Aplicación a las bases de datos y padrones de titularidad de la administración municipal.
Tema 6.- Las personas ante la actividad de la Administración: derechos y obligaciones. El interesado: concepto, capacidad de obrar y representación. La identificación de los interesados y sus derechos en el procedimiento. La administración electrónica.
Tema 7.- El acto administrativo. Elementos. Clases. Eficacia de los actos. Nulidad y anulabilidad. La ejecución forzosa. La vía de hecho.
Tema 8.- Las disposiciones sobre el procedimiento administrativo común. La adopción de medidas provisionales. Términos y plazos.
Tema 9.- Finalización del procedimiento. Obligación de resolver. El incumplimiento de los plazos para resolver. El régimen del silencio administrativo. El desistimiento y la renuncia. La caducidad. La tramitación simplificada.
Tema 10.- La revisión de oficio. Recursos administrativos: principios, actos susceptibles de recurso y clases de recursos.
Tema 11.- La jurisdicción contencioso-administrativa. Naturaleza, extensión y límites. Órganos de la jurisdicción y sus competencias. Las partes. Objeto del recurso contencioso-administrativo. Causas de inadmisibilidad.
Tema 12.- La potestad sancionadora: concepto y significado. Principios del ejercicio de la potestad sancionadora. Especialidades del procedimiento en materia sancionadora. Medidas sancionadoras administrativas. Especial referencia a la potestad sancionadora local.
Tema 13.- La responsabilidad de la Administración pública. Los presupuestos de la responsabilidad. Daños resarcibles. La acción de responsabilidad. Especialidades del procedimiento administrativo en materia de responsabilidad. La responsabilidad patrimonial de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones públicas.
Tema 14.- La expropiación forzosa. Sujetos, objeto y causa. El procedimiento general. Garantías jurisdiccionales. La reversión expropiatoria. Referencia a las singularidades procedimentales.
Tema 15.- Los contratos del sector público: las directivas europeas en materia de contratación pública. Objeto y ámbito de aplicación de la Ley de Contratos del Sector Público. Tipos de contratos del sector público y sus singularidades contractuales. Contratos sujetos a regulación armonizada. Contratos administrativos y contratos privados.
Tema 16.- Disposiciones generales sobre la contratación del sector público: racionalidad y consistencia, libertad de pactos y contenido mínimo del contrato, perfección y contenido mínimo del contrato, perfección y forma del contrato. Régimen de invalidez. Recurso especial en materia de contratación.
Tema 17.- Las partes en el contrato: órganos de contratación, capacidad y solvencia del interesado. Sucesión en la persona del contratista. Competencia en materia de contratación y normas específicas de contratación pública en las entidades locales.
Tema 18.- Objeto, presupuesto base de licitación, valor estimado, precio del contrato y su revisión. Garantías exigibles en la contratación. Preparación de los contratos: consultas preliminares, expediente de contratación, pliegos de cláusulas administrativas y de prescripciones técnicas.
Tema 19.- La adjudicación de los contratos. Los efectos, cumplimiento y extinción de los contratos. Racionalización técnica de la contratación.
Tema 20.- Las formas de la actividad administrativa. Las formas de gestión de los servicios públicos. La remunicipalización de los servicios públicos. La iniciativa económica pública y los servicios públicos.
Tema 21.- La actividad subvencional: ámbito de aplicación de la Ley General de Subvenciones y disposiciones comunes. Procedimientos de concesión y gestión de las subvenciones. Del reintegro de subvenciones. Del control financiero de subvenciones. Infracciones y sanciones administrativas en materia de subvenciones. Las ayudas públicas y la incidencia del Derecho de la Unión Europea.
Tema 22.- Personal al servicio de las administraciones públicas. Derechos y deberes de los funcionarios . Código de conducta. El procedimiento disciplinario. El régimen de responsabilidad civil, penal y patrimonial. Singularidades de la Ley de Función Pública Valenciana.
Tema 23.- Acceso al empleo público: principios generales. Requisitos de capacidad para el acceso. Sistemas de selección de personal al servicio de las administraciones públicas. El procedimiento administrativo de selección. Órganos técnicos de selección. Adquisición de la condición de personal funcionario. Pérdida de la condición de personal funcionario. El régimen de incompatibilidades.
Tema 24.- Estructura y planificación del empleo público. Las relaciones de puestos de trabajo. La Oferta de Empleo Público. Los planes de empleo y otros sistemas de racionalización. Provisión de puestos de trabajo. Situaciones administrativas. Excedencias.
Tema 25.- Políticas de Igualdad de género. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: objeto, ámbito de la Ley y principios. La Ley 9/2003, de 2 de abril, de la Generalitat, para la igualdad de mujeres y hombres. La Ley 23/2018, de 29 de noviembre, de la Generalitat, de igualdad de las personas LGTBI.+. Violencia de género. La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
Tema 26.- Las fuentes del derecho local. La Carta de Autonomía Local. La potestad reglamentaria. La potestad normativa de las entidades locales: reglamentos y ordenanzas. Procedimiento de elaboración. El reglamento orgánico. Los bandos.
Tema 27.- El municipio. El término municipal. La población municipal. La organización municipal. Órganos de gobiernos en los municipios de régimen común. Órganos necesarios. Órganos complementarios. El concejo abierto. Regímenes municipales especiales.
Tema 28.- El sistema electoral local. Causas de inelegibilidad e incompatibilidad. Elección de concejales y alcaldes. Elección de diputados provinciales y presidencia de diputaciones, cabildos y consejos insulares. La moción de censura en el ámbito local. La cuestión de confianza en el ámbito local. El estatuto de los miembros de las Corporaciones Locales. Los grupos políticos y los concejales no adscritos. El derecho de acceso a la información de los miembros de la corporación local.
Tema 29.- Las competencias municipales. Sistema de determinación. Competencias propias, delegadas y competencias distintas de las propias. Los servicios mínimos obligatorios. Los servicios reservados. La sostenibilidad financiera de la hacienda local como presupuesto del ejercicio de las competencias. Los convenios sobre el ejercicio de competencias y servicios municipales.
Tema 30.- Régimen de sesiones y acuerdos de los órganos colegiados locales. Clases de sesiones. Convocatoria. Régimen de funcionamiento y deliberaciones durante las sesiones. Sistemas de votación y cómputo de mayorías. Actas y certificaciones de actos municipales. Impugnación y recursos administrativos y judiciales contra actos municipales. El control de los actos municipales en la jurisprudencia constitucional.
Tema 31.- La intervención administrativa local en la actividad privada. Las autorizaciones administrativas: sus clases. El régimen de las licencias. La comunicación y la declaración responsable. Especial referencia a la intervención administrativa en la edificación y el uso del suelo.
Tema 32.- El patrimonio de las entidades locales: bienes y derechos que lo integran. Clases. Bienes de dominio público. Bienes patrimoniales. Prerrogativas y potestades de las entidades locales en relación con sus bienes. Los bienes comunales. El inventario. Los montes vecinales en mano común.
Tema 33.- El presupuesto general de las entidades locales. Estructura presupuestaria. Elaboración y aprobación. La prórroga del presupuesto.
Tema 34.- Los créditos del presupuesto de gastos: delimitación, situación y niveles de vinculación jurídica. Las modificaciones de crédito: concepto, clases, financiación y tramitación.
Tema 35.- La ejecución del presupuesto de gastos y de ingresos: sus fases. Los pagos a justificar. Los anticipos de caja fija. Los gastos de carácter plurianual. La tramitación anticipada de gastos. Los proyectos de gastos. Los gastos con financiación afectada: especial referencia a las desviaciones de financiación.
Tema 36.- La liquidación del presupuesto. Los remanentes de crédito y su incorporación. El remanente de tesorería. La tesorería de las entidades locales. Régimen jurídico. El principio de unidad de caja. Funciones de la tesorería. Organización. Situación de los fondos: la caja y las cuentas bancarias.
Tema 37.- El sistema de contabilidad de la Administración local: principios, competencias y finalidad de la contabilidad. Las instrucciones de contabilidad: especial referencia al modelo normal. Documentos contables y libro de contabilidad. La cuenta general de las entidades locales: formación y contenido.
Tema 38.- El control interno de la actividad económico-financiera de las entidades locales y sus entes dependientes. Ámbito, formas, modalidades y principios de la función de control, deberes y facultades del órgano de control. Fases y contenido de la función interventora en las entidades locales. El procedimiento para el ejercicio de la función interventora sobre ingresos, gastos y pagos. El régimen de fiscalización e intervención limitada previa de requisitos básicos.
Tema 39.- El control externo de la actividad económico-financiera del sector público local. La fiscalización de las entidades locales por el Tribunal de Cuentas y los órganos de control externo de las comunidades autónomas. Las relaciones del Tribunal de Cuentas y los órganos de control externo de las comunidades autónomas.
Tema 40.- Los recursos de las haciendas locales. Los tributos locales. La potestad reglamentaria de las entidades locales en materia tributaria: contenido de las ordenanzas fiscales, tramitación y régimen de impugnación de los actos de imposición y ordenación de tributos. El establecimiento de recursos no tributarios.
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.