¡Oferta!

Temario Administrativo Ayuntamiento de Nules, resumen 2023

184,00 

  • Temario completo resumido para Administrativo Ayuntamiento de Nules 2023 (Grupo C1). 329 páginas. Actualizado 3 Agosto 2023. Va dirigido para personas que por cuestiones laborales y familiares no dispongan del tiempo necesario para resumirse o elaborarse los temas, estén empezando desde el principio, no puedan acudir a academias o no se adapten a los horarios de las mismas, ya que los cortos márgenes de tiempo obligan a los opositores a estudiar de una manera más sencilla y con todo ya sintetizado. Turno Libre.
  • Contiene todos los temas publicados en el Boletín Oficial de la Provincia de Castellón, nº 91 de 22 de Julio de 2023. Están estructurados y extendidos tomando en cuenta la normativa interna del propio Ayuntamiento y más documentación extra, que, por razones profesionales, que he decidido incorporar.
  • Incluye los 40 temas de Administrativo de Administración General, desarrollados y ya resumidos para agilizar el tiempo de estudio, y adaptados para el segundo ejercicio de preguntas cortas
  • Cada tema tiene una extensión de entre diez y quince páginas, y contiene anotaciones y sellos con la palabra examen en base a lo preguntado en otras convocatorias de oposiciones de la provincia.
  • Entrega en doble formato Word y PDF.
  • Se incluyen 2000 preguntas tipo testsupuestos prácticos Administración Local Nules (la mayoría de otros Ayuntamientos de alrededor), 117 exámenes reales de otros Ayuntamientos de la misma provincia de Castellón y 8 esquemas.

 

VER MUESTRA GRATIS TEMARIO ADMINISTRATIVO AYUNTAMIENTO DE NULES, ED. AGOSTO 2023

 

Añadir a lista de deseos Añadir a lista de deseos
Añadir a lista de deseos

Descripción

ÍNDICE DE LECCIONES

GRUPO A) MATERIAS COMUNES

Tema 1. La Constitución Española de 1978: Características, estructura, principios y valores funda­mentales. Los derechos fundamentales y su especial protección.

Tema 2. La Corona: atribuciones y competencias. Sucesión y regencia. Las Cortes Generales: com­posición y atribuciones del Congreso de los Diputados y del Senado.

Tema 3. El Gobierno. Composición, designación, funciones y relaciones con el resto de los poderes del Estado. La Ley del Gobierno. La ley de Organización y Funcionamiento de la Administración del Estado.

Tema 4. El Poder Judicial. El Tribunal Constitucional. El Tribunal de Cuentas. El Defensor del Pueblo.

Tema 5. La Administración Pública: principios constitucionales. La organización territorial del Estado. La Administración General del Estado y su organización periférica. Las Comunidades Autónomas. Distri­bución competencial. Los conflictos de competencias. La coordinación entre las distintas administracio­nes públicas.

Tema 6. La Unión Europea y sus tratados constitutivos. Sistema institucional. Fuentes del Derecho de la Unión y su trasposición al ordenamiento jurídico español. Políticas comunes. La acción cultural de la Unión Europea: el Programa Europa Creativa, el Sello de Patrimonio Europeo y la Capital Europea de la Cultura.

Tema 7. El municipio: Concepto y competencias. El término municipal. La población. El empadrona­miento.

Tema 8. El municipio, órganos unipersonales de gobierno: El Alcalde. Los Tenientes de Alcalde. Los Concejales.

Tema 9. El municipio, órganos colegiados de gobierno: El Ayuntamiento Pleno. La Junta de Gobierno Local. Órganos consultivos y participativos, las Comisiones Informativas.

Tema 10. Las competencias municipales. Competencias propias. La delegación de competencias. Servicios obligatorios.

Tema 11. Régimen jurídico del personal al servicio de las Administraciones Públicas. El Estatuto Básico del Empleado Público. Régimen disciplinario de los empleados públicos. Régimen de incompati­bilidades de los empleados públicos.

Tema 12. El Personal al servicio de las Entidades Locales: Clases y régimen jurídico. Adquisición y pérdida de la relación de servicio. Los instrumentos de ordenación de personal. Derechos y deberes de los empleados públicos. Situaciones administrativas.

Tema 13. La responsabilidad patrimonial de la Administración. Regulación en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Principios de la responsabilidad patrimonial. La indemnización: concepto y naturaleza. Procedimientos de responsabilidad patrimo­nial. La responsabilidad civil y penal de las autoridades y personal al servicio de las Administracio­nes Públicas.

Tema 14. Presupuestos Generales del Estado. Estructura. El ciclo presupuestario. Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera. El control del gasto público en España. La Intervención General de la Administración del Estado.

Tema 15. Régimen jurídico de los contratos de las Administraciones Públicas: Contratos administra­tivos típicos, especiales y privados. Requisitos de los contratos. La Administración contratante: Entes incluidos y excluidos del ámbito de la Ley de contratos. El órgano de contratación. El contratista: Capaci­dad, solvencia, prohibiciones, clasificación. La selección del contratista, actuaciones previas a la contra­tación. Procedimientos, formas y criterios de adjudicación. Garantías. Perfeccionamiento y formalización del contrato. La invalidez de los contratos.

Tema 16. La gestión del cambio en las Administraciones Públicas. El impacto de las nuevas tecnolo­gías. La Administración electrónica y el servicio a los ciudadanos. Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos. El Esquema Nacional de Interoperabilidad en el ámbito de la Administración Electrónica y su relación con los archivos.

Tema 17. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Objeto de la Ley su repercusión en los archivos. El derecho de acceso de los ciudadanos a la información pública.

Tema 18. Protección de datos: Objeto, ámbito de aplicación y principios; Derechos de las personas. La Agencia Española de Protección de Datos.

Tema 19. La Administración Pública y el Derecho. Fuentes del ordenamiento jurídico. La Constitu­ción Española. La Ley: concepto y clases. Las disposiciones del ejecutivo con fuerza de ley: Real Decreto-ley y Real Decreto Legislativo.

Tema 20. El acto administrativo. Eficacia y validez del acto administrativo. Presunción de validez y eficacia. Nulidad de pleno derecho: causas y efectos. Anulabilidad: causa y efectos. La conversión, con­servación y convalidación de los actos administrativos.

Tema 21. El procedimiento administrativo común: Concepto, naturaleza y características. Iniciación, ordenación, instrucción y terminación. Recurso de alzada, recurso potestativo de reposición. Recurso extraordinario de revisión.

Tema 22.- Nociones básicas sobre los procedimientos administrativos especiales. Especial referen­cia al procedimiento sancionador. Principios del ejercicio de la potestad sancionadora.

Tema 23. Actividad subvencional de las Administraciones Públicas. Procedimientos de concesión y gestión de las subvenciones. Reintegro de las subvenciones. Control financiero. Infracciones y sancio­nes administrativas en materia de subvenciones.

Tema 24. Políticas públicas de igualdad y contra la violencia de género en las Administraciones Públicas. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Conceptos básicos. Plan de Igualdad interno del Ayuntamiento de Nules, publicado en el BOP número 47 de 11 de abril de 2019.

Tema 25. El marco jurídico de la prevención de riesgos laborales en España: La Ley de Prevención de Riesgos Laborales: contenido, objeto y ámbito de aplicación. El Reglamento de los Servicios de Prevención: la integración de la actividad preventiva. La evaluación de los riesgos. La planificación de la prevención.

GRUPO B) MATERIAS ESPECÍFICAS

Tema 26. El sistema español de protección frente al desempleo. Características generales. Nivel contributivo y nivel asistencial. Situación legal. Nacimiento, duración, suspensión y extinción

Tema 27. El Servicio Valenciano de Ocupación y Formación de la Generalitat Valenciana (Labora). Pro­gramas de Fomento del Empleo. El Sistema de Garantía Juvenil.

Tema 28. Medidas de fomento de la contratación. Modalidades, requisitos y cuantía de las ayudas. Beneficiarios. Colectivos prioritarios destinatarios de las medidas.

Tema 29. Contratación temporal de personas desempleadas por las Corporaciones Locales. Tipos de contratos y características de cada uno. Formalización.

Tema 30. Normativa en materia de cualificaciones y formación para el empleo en el ámbito laboral. Sistema Nacional de las Cualificaciones, principios, fines e instrumentos. Certificados de Profesionali­dad. El procedimiento de evaluación y acreditación de competencias.

Tema 31. Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral. Programación y ejecución de la oferta formativa dirigida a personas trabajadoras desempleadas y a personas trabajado­ras ocupadas. Subvenciones para la realización de acciones formativas dirigidas prioritariamente a per­sonas desempleadas

Tema 32. Programas públicos de empleo y formación. Los programas de Escuelas-de empleo Et Formem, Talleres de empleo, T’Avalem: objetivos, características, contenido. Solicitud y justificación de las Subvenciones.

Tema 33. Regulación normativa del Contrato para la formación en alternancia. Definición. Caracterís­ticas. Condiciones. Formalización. Cláusulas específicas del contrato temporal para la formación en alternancia en programas de empleo y formación.

Tema 34. La demanda de Empleo: inscripción y clasificación como demandante. Renovación y actualización de la demanda de empleo.

Tema 35. La oferta de empleo. Captación, difusión y cobertura de Ofertas de Empleo. Canales de comunicación de ofertas (EMPLEA) y de comunicación de la contratación (CONTRATA).

Tema 36. Programa de ayudas a entidades locales en materia de comercio y artesanía. Procedi­miento general para la concesión de las ayudas. Justificación y liquidación de gastos.

Tema 37. La Red Afic. Funciones. Acciones apoyables. Conceptos subvencionables. Condiciones de la Subvención. Dinamización del comercio local.

Tema 38. La ISO 9001. Qué es. Importancia en la gestión de calidad. Proceso de certificación.

Tema 39 Informática básica. El ordenador. Tipos y componentes.

Tema 40 La ofimática. Aplicaciones informáticas y manejo de las mismas.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.