¡Oferta!

Temario Administrativo Ayuntamiento de Arjona resumido PDF

58,00 

  • Temario completo y resumido para Administrativo Ayuntamiento de Arjona (Jaén, Grupo C1). 482 páginas. Actualizado 29 Noviembre 2022. Son los 40 temas adaptados y distribuidos en Bloque 1 y Bloque 2, exclusivos para esta corporación local. Va dirigido para personas que por cuestiones laborales y familiares no dispongan del tiempo necesario para resumirse o elaborarse los temas, estén empezando desde el principio, no puedan acudir a academias o no se adapten a los horarios de las mismas, ya que los cortos márgenes de tiempo obligan a los opositores a estudiar de una manera más sencilla y con todo ya sintetizado. Turno Libre.
  • Está adaptado y ordenado según las Bases que establecen la provisión en propiedad de varias plazas de Auxiliar de Administración General, vacantes en la plantilla de personal funcionario de la Administración Local de Arjona, e incluidas en la oferta de ocupación pública correspondiente al ejercicio 2016, 2017 y 2018.
  • Puedes solicitar varias muestras de los temas y te llamamos para informarte sobre la obtención de méritos para la fase de concurso, así como los cursos que puedes hacer, cómo presentarlos y su puntuación, así como el lugar para inscribirte, así como del tiempo que dispone para preparar la oposición en tiempo suficiente, así como para enviarte el temario de manera personalizada a tu correo electrónico.
  • Contiene temas completos ya resumidos y puedes solicitar el de Turno Libre o el de Promoción interna, sintetizados y listos para estudiar en torno a diez y quince páginas por tema.
  • Cada tema tiene una extensión de entre diez y quince páginas, y contiene anotaciones y sellos con la palabra examen en base a lo preguntado en otras convocatorias de oposiciones de la provincia.
  • Se incluyen 2000 preguntas tipo test, supuestos prácticos Administración Local Arjona sobre la parte específica que son fundamentales para superar la fase de oposición y exámenes reales del propio Ajuntament de Arjona de la convocatoria de 2018, tomando en cuenta lo preguntado en otros municipios de alrededor.
  • El tiempo de entrega y envío es de 24 horas y se efectúa por correo electrónico en doble formato editable Word y PDF, imprimible con calidad óptima de impresión y papel (100 g.) para que no traspase lo que subrayes. Todos los precios llevan IVA incluido.
  • Puedes solicitar información de manera gratuita sobre este temario, y te atenderemos según tus circunstancias de manera personalizada, temas aproximados de estudio por semana, entre otras.
Añadir a lista de deseos Añadir a lista de deseos
Añadir a lista de deseos

Descripción

ÍNDICE DE LECCIONES

Bloque 1.

Tema 1. La Constitución Española de 1978. Estructura y contenido esencial. España como Estado Social y Democrático de Derecho. La reforma constitucional.

Tema 2. Los derechos y deberes fundamentales. La protección y suspensión de los derechos fundamentales.

Tema 3. Las Cortes Generales. Composición y funciones. Órganos de control dependientes de las Cortes Generales: el Defensor del Pueblo y el Tribunal de Cuentas.

Tema 4. El Gobierno en el sistema constitucional español. El Presidente del Gobierno. El control parlamentario del Gobierno. El Gobierno: composición, organización y funciones.

Tema 5. El Poder Judicial: Regulación y Principios. La organización de la Administración de Justicia en España: órdenes jurisdiccionales, clases de órganos jurisdiccionales y sus funciones. La Jurisdicción contencioso administrativa. Las partes: Legitimación. El Objeto del Recurso Contencioso Administrativo.

Tema 6. El Tribunal Constitucional en la Constitución y en su Ley Orgánica. Composición, designación y organización. Funciones del Tribunal Constitucional.

Tema 7. La organización territorial del Estado. Los Estatutos de Autonomía. El sistema de distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas. Estatuto de Autonomía para Andalucía. Organización institucional de la Comunidad Autónoma. Otras instituciones: El Defensor del Pueblo Andaluz, el Consejo Consultivo de Andalucía y la Cámara de Cuentas de Andalucía.

Tema 8. La Administración Pública en la Constitución. La Administración pública: concepto. La Administración instrumental. Los organismos públicos. Organismos autónomos y entidades públicas empresariales. Sociedades mercantiles y fundaciones públicas.

Tema 9. La Administración Pública y el derecho. El principio de legalidad en la Administración. Potestades regladas y discrecionales: discrecionalidad y conceptos jurídicos indeterminados. Límites de la discrecionalidad. Control judicial de la discrecionalidad. La desviación de poder.

Tema 10. El ordenamiento jurídico-administrativo. El derecho administrativo: concepto y contenidos. El derecho administrativo básico dictado en virtud del artículo 149.1.18.ª de la Constitución. Tipos de disposiciones legales. Los tratados internacionales.

Tema 11. El reglamento: concepto y clases. La potestad reglamentaria. El procedimiento de elaboración. Límites. El control de la potestad reglamentaria.

Tema 12. El Derecho de la Unión Europea. Tratados y derecho derivado. Las directivas y los reglamentos comunitarios. Las decisiones, recomendaciones y dictámenes. Derecho europeo y derecho de los países miembros. Relaciones con Comunidades Autónomas y entidades locales.

Tema 13. Las personas ante la actividad de la Administración: derechos y obligaciones. El interesado: concepto, capacidad de obrar y representación. La identificación de los interesados y sus derechos en el procedimiento. Administración electrónica y el servicio telemático a los ciudadanos. Certificación digital.

Tema 14. La potestad sancionadora: concepto y significado. Principios del ejercicio de la potestad sancionadora. Especialidades del procedimiento en materia sancionadora. Medidas sancionadoras administrativas. Especial referencia a la potestad sancionadora local.

Tema 15. La responsabilidad de la Administración pública: caracteres. Los presupuestos de la responsabilidad. Daños resarcibles. La acción de responsabilidad. Especialidades del procedimiento administrativo en materia de responsabilidad. La responsabilidad patrimonial de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones públicas.

Tema 16. Los contratos del sector público: las directivas europeas en materia de contratación pública. Objeto y ámbito de aplicación de la Ley de Contratos del Sector Público. Tipos de contratos del sector público. Contratos sujetos a regulación armonizada. Contratos administrativos y contratos privados.

Tema 17. Las formas de actividad administrativa. El servicio público. Las formas de gestión de los servicios públicos. La iniciativa económica pública y los servicios públicos. La actividad de policía: la autorización administrativa previa y otras técnicas autorizatorias tras la Directiva 123/2006/CE de Servicios.

Tema 18. Actividad de fomento: sus técnicas. Actividad subvencional de las Administraciones públicas: tipos de subvenciones. Procedimientos de concesión y gestión de subvenciones. Reintegro de subvenciones. Control financiero. Infracciones y sanciones

Tema 19. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno: Publicidad activa. Información debida. Derecho de acceso a la información pública: delimitación del derecho de acceso y ejercicio del derecho de acceso a la información pública.

Tema 20. La protección de datos. Régimen jurídico. Principios y derechos. Obligaciones. Régimen sancionador. El Delegado de Protección de Datos en las Administraciones Públicas. La Agencia Española de protección de datos y las autoridades autonómicas de protección de datos.

Bloque 2.

Tema 21. El acto administrativo. Concepto. Elementos. Clases. La forma y la motivación.

Tema22. La notificación: contenido, plazo y práctica en papel y a través de medios electrónicos. La notificación infructuosa. La publicación.

Tema 23. Eficacia y ejecutividad de los Actos Administrativos. Ejecución forzosa: Medios y principios. La invalidez del acto administrativo. Supuestos de nulidad de pleno derecho y anulabilidad.

Tema 24. Disposiciones generales sobre el procedimiento administrativo. Los medios electrónicos aplicados al procedimiento administrativo común.

Tema 25. La iniciación del procedimiento: clases, subsanación y mejora de solicitudes. Presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones. Los registros administrativos. Singularidades del procedimiento administrativo local.

Tema 26. Términos y plazos en el Procedimiento: cómputo, ampliación y tramitación de urgencia. Ordenación y tramitación del Procedimiento. Tramitación simplificada del Procedimiento Administrativo común. La instrucción del procedimiento. Sus fases. La intervención de los interesados.

Tema 27. Terminación del procedimiento. La obligación de resolver. Contenido de la resolución expresa: principios de congruencia y de no agravación de la situación inicial. La terminación convencional. Falta de resolución expresa: Régimen del silencio administrativo. El desistimiento y la renuncia. La caducidad.

Tema 28. Recursos administrativos: principios generales. Actos susceptibles de recurso administrativo. Reglas generales de tramitación de los recursos administrativos. Clases de recursos. Procedimientos sustitutivos de los recursos administrativos: conciliación, mediación y arbitraje.

Tema 29. El patrimonio de las Administraciones públicas. Las propiedades públicas: tipología. Régimen jurídico del dominio público. Afectación y mutaciones demaniales. Autorizaciones y concesiones demaniales. Bienes Patrimoniales: enajenación, cesión y utilización.

Tema 30. Los empleados públicos: clases y régimen jurídico. Los instrumentos de organización del personal: plantillas y relaciones de puestos de trabajo. Los instrumentos reguladores de los recursos humanos: la oferta de empleo, los planes de empleo y otros sistemas de racionalización. Políticas de igualdad y contra la violencia de género en las Administraciones públicas. Políticas dirigidas a la atención a personas con discapacidad y/o dependientes.

Tema 31. El acceso a los empleos públicos: principios reguladores. Requisitos. Sistemas selectivos. La extinción de la condición de empleado público. El régimen de provisión de puestos de trabajo: sistemas de provisión. Las situaciones administrativas de los funcionarios locales.

Tema 32. Clases de personal de las Entidades Locales. La relación estatutaria. Relación Laboral. Derechos y Deberes de los empleados públicos. La carrera administrativa. Retribuciones. El régimen de Seguridad Social. Derechos de ejercicio colectivo. El régimen disciplinario. El régimen de incompatibilidades. Delitos de los funcionarios públicos.

Tema 33. El municipio: concepto y elementos. El término municipal: el problema de la planta municipal. Alteraciones de términos municipales. Legislación básica y legislación autonómica. La población municipal. El Padrón de habitantes. El estatuto de los vecinos. Derechos de los extranjeros. El concejo abierto. Otros regímenes especiales.

Tema 34. Organización y funcionamiento Municipal.: Clases de órganos. Funcionamiento y competencias. Actas y certificados. Procedimiento de aprobación de Ordenanzas Locales.

Tema 35. Las competencias municipales: sistema de determinación. Competencias propias, delegadas y competencias distintas de las propias. La sostenibilidad financiera de la hacienda local como presupuesto del ejercicio de las competencias. Los convenios sobre ejercicio de competencias y servicios municipales. Los servicios mínimos.

Tema 36. La provincia como entidad local. Organización y competencias. La cooperación municipal y la coordinación en la prestación de determinados servicios. Regímenes especiales. Entidades locales de ámbito inferior al municipio. Las comarcas. Las mancomunidades de municipios. Las áreas metropolitanas. Sociedades interadministrativas. Los consorcios: régimen jurídico.

Tema 37. Planeamiento y gestión urbanística. Actividades sometidas a licencia y procedimiento. Particularidades de los contratos administrativos en la esfera local.

Tema 38. La Hacienda Local en la Constitución. El régimen jurídico de las haciendas locales. Los impuestos municipales obligatorios y potestativos. Tasas Municipales.

Tema 39. El presupuesto general de las entidades locales: concepto y contenido. La estructura presupuestaria. La elaboración y aprobación del presupuesto. La prórroga del presupuesto.

Tema 40. El control interno de la actividad económico-financiera de las entidades locales y sus entes dependientes. La función interventora: ámbito subjetivo, ámbito objetivo y modalidades. Especial referencia a los reparos.

 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.