Temario Perfil Asesoría Jurídica Instituto de Crédito Oficial, ICO resumen 2023
150,00 €
- Temario completo y resumido para 3 plazas Perfil Asesoría Jurídica del Instituto de Crédito Oficial 2023 (ICO). 321 páginas (a doble cara). Actualizado Octubre 2023. Va dirigido para personas que por cuestiones laborales y familiares no dispongan del tiempo necesario para resumirse o elaborarse los temas, estén empezando desde el principio, no puedan acudir a academias o no se adapten a los horarios de las mismas, ya que los cortos márgenes de tiempo obligan a los opositores a estudiar de una manera más sencilla y con todo ya sintetizado. Turno Libre.
- Incluye los 27 temas (10 temas materias generales + 17 temas parte específica), desarrollados y ya resumidos para agilizar el tiempo de estudio. Viene preparado para que superes la prueba tipo test con especial referencia a los temas ICO (los primeros, detallados al máximo y cotejados con las fuentes oficiales, además de los temas de Derecho Bancario y Derecho Concursal, con las novedades legislativas 2022-2023).
- Incluye un PACK DE EXÁMENES OFICIALES, con plantilla de soluciones, sobre las convocatorias de 2022 y 2023 (139 págs.)
- Entrega en doble formato Word y PDF.
- Cada tema tiene una extensión de entre diez y quince páginas, y contiene anotaciones y sellos con la palabra examen en base a lo preguntado en otras convocatorias de oposiciones de la provincia.
VER MUESTRA TEMARIO PERFIL ASESOR JURÍDICO ICO, ED. RESUMEN 2023
Descripción
Incluye los 27 temas completos, actualizados y ordenados por temas adaptados a la vigente convocatoria para la provisión de 3 plazas por Oposición en Turno Libre para la categoría Perfil Asesor Jurídico ICO, prestando especial desarrollo a los temas propios del ICO y derecho concursal (con las novedades legislativas de 2022), junto con los temas de Derecho Bancario, con puntos clave y estrategias de estudio dentro de cada tema:
ÍNDICE DE LECCIONES
MATERIAS GENERALES
Tema 1. ¿Qué es el ICO? personalidad jurídica, naturaleza pública/privada, tamaño, historia, misión y funciones, actividades, principios de actuación, principales magnitudes y líneas de actuación respecto al activo y al pasivo de su balance. Normativa de aplicación. Fuentes de financiación y productos comercializados por el ICO.
Tema 2. El papel del ICO en la economía española como Banco Público y como Agencia Financiera del Estado, diferencias y similitudes principales con otras entidades crediticias, otras entidades comparables en Europa. Adscripción del ICO dentro del Sector Público español. Actualidad y presencia del ICO en los medios de comunicación.
Tema 3. La Constitución Española de 1978. Conocimientos básicos sobre la estructura y organización del sector público español: Estado, Comunidades Autónomas, Entidades Locales y sector público institucional; organización de la Administración General del Estado. La relación del ICO con las administraciones estatal, autonómica y local.
Tema 4. La Unión Europea: antecedentes, evolución y objetivos. Los tratados originarios y modificativos. El derecho de la Unión Europea. Relación entre el derecho de la Unión Europea y el ordenamiento jurídico de los Estados miembros. Las instituciones: el Consejo Europeo, el Consejo, la Comisión Europea, el Parlamento Europeo el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el Tribunal de Cuentas y el Banco Central Europeo. La relación con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Fondo Europeo de Inversiones (FEI) y su papel como canalizador de recursos de la Unión Europea.
Tema 5. El régimen jurídico de las Administraciones públicas. Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: El procedimiento administrativo y la relación de los ciudadanos con las Administraciones públicas. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público: Ámbito subjetivo. Principios generales de actuación. Composición y clasificación del sector público institucional estatal. Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público: Sección 1ª Objeto y ámbito de aplicación. Procedimientos de adjudicación y Principios de igualdad, transparencia y libre competencia.
Tema 6. Regulación del Personal en el Sector Público. El Estatuto Básico del Empleado Público. Negociación Colectiva. Incorporación de Personal en el Sector Público. Regulación del Personal del ICO. El VI Convenio Colectivo del ICO.
Tema 7. Mecanismos de Control en el Sector Público y en el ICO. La auditoría interna y la auditoría externa. Órganos supervisores; el Tribunal de Cuentas, la Inspección de los Servicios del Ministerio de Economía Industria y Competitividad, la Inspección General de la Administración del Estado y el Banco de España.
Tema 8. Buen gobierno y transparencia. Código de Conducta ICO. Normativa anti blanqueo: Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo. Normativa sobre protección de datos: Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
Tema 9. Políticas de Igualdad. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: objeto y ámbito de la ley y el principio de igualdad y la tutela contra la discriminación.
Tema 10. Sostenibilidad. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El Plan de Acción de Finanzas Sostenibles de la U.E. Estándares internacionales: Principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Principios de Inversión Responsable (PRI). Principios de Ecuador. UNEP-FI: Principios de la Banca Responsable.
MATERIAS ESPECÍFICAS
Tema 1. El Sector Público Institucional en la Ley 40/2015, de 1 de octubre: Organización y Funcionamiento. Los Organismos Públicos estatales: Organismos Autónomos y Entidades Públicas Empresariales. Sociedades Mercantiles Estatales. Fundaciones Públicas. Ley 50/2002, de 26 de diciembre, de Fundaciones. La Administración electrónica en las leyes 39/2015 y 40/2015. Los Convenios, Protocolos Generales de Actuación e instrumentos similares
Tema 2. La sociedad mercantil. Clases. El objeto social. Requisitos generales de constitución. La sociedad irregular. La sociedad de responsabilidad limitada. La sociedad anónima. Patrimonio y capital social. Acciones. Copropiedad, usufructo y prenda de acciones. Transmisiones de acciones. Régimen jurídico de la transformación, fusión y escisión de sociedades mercantiles. Cesión global de activo y pasivo. Disolución de sociedades mercantiles. Liquidación de sociedades mercantiles.
Tema 3. Las entidades de crédito. La banca. Las cajas de ahorros. Las cooperativas de crédito. Las sociedades de garantía recíproca. Las instituciones de inversión colectiva. Referencia a los establecimientos financieros de crédito y de las plataformas de financiación participativa. Referencia al Mecanismo Único de Supervisión de la UE. Régimen jurídico del capital riesgo en España. Normativa sobre prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.
Tema 4. El contrato: fundamento y función. Capacidad de los contratantes. Objeto del contrato. La forma. Perfección y consumación del contrato. Interpretación de los contratos. Irrevocabilidad de los contratos. Revisión del contrato por alteración extraordinaria de las circunstancias.
Tema 5. Ineficacia de los contratos. Inexistencia, nulidad y anulabilidad: sus causas y efectos. Confirmación de los contratos. Rescisión: contratos y pagos rescindibles. La acción revocatoria o pauliana.
Tema 6. Los contratos de financiación: Tipos, características y distinción (préstamos y créditos Project finance, participativos, titulizaciones, etc.). Elementos objetivos y subjetivos. Cláusulas habituales: pari passu, negative pledge, cross default, resolución y vencimiento, etc. Novaciones.
Tema 7. Los contratos de garantías (I): fianza. Garantía a primer requerimiento. Cartas de patrocinio o conformidad (“confort letter”). Contragarantías. Garantías financieras. Garantías internacionales. Ejecución de garantías.
Tema 8. Los contratos de garantías (II)La hipoteca: concepto y caracteres. Tipos de hipoteca en el derecho español. Requisitos de capacidad y forma en las voluntarias. Efectos de la hipoteca. Hipoteca sobre varias fincas o derechos. Agrupación y división de fincas hipotecadas. La venta de la finca hipotecada. Extensión de la hipoteca con relación a la finca hipotecada y a las obligaciones que garantiza. Cesión y subrogación de créditos hipotecarios. Promesa de hipoteca. Ejecución.
Tema 9. Los contratos de garantías (III). El derecho real de prenda. La hipoteca mobiliaria y la prenda sin desplazamiento de posesión. Disposiciones comunes y especiales sobre constitución, contenido y extinción. El Registro de Bienes Muebles . Ejecución.
Tema 10. El proceso concursal (I) Declaración de concurso y sus efectos. Órganos del concurso. Informe de la Administración Concursal y formación de masas (activa y pasiva). Convenio y Liquidación. Pagos a los acreedores y exoneración. Calificación del concurso y conclusión.
Tema 11. El proceso Concursal (II) Tramitación del procedimiento. El incidente concursal. Régimen de recursos. Publicidad. Concursos con especialidades Breve referencia a las normas de derecho internacional privado.
Tema 12. El proceso concursal (III) Derecho preconcursal: presupuestos del preconcurso. Comunicación de apertura de negociaciones con los acreedores. Planes de Reestructuración. Experto en reestructuraciones. Régimen especial.
Tema 13. El proceso concursal (IV): Procedimiento especial para microempresas: Ámbito, presupuestos y normas de tramitación. Procedimiento de continuación y liquidación.
Tema 14. Procedimientos de ejecución en la Ley de enjuiciamiento Civil. Disposiciones generales en materia de ejecución. La ejecución dineraria, no dineraria y supuestos especiales. Medidas cautelares. Diligencias de embargo. El procedimiento de apremio. Subasta.
Tema 15. La ley 9/2017 de contratos del sector público: ámbito subjetivo de la Ley de Contratos del Sector Público. Especial referencia al régimen de contratación de los poderes adjudicadores no administración pública. Ámbito objetivo: negocios excluidos, contratos sujetos a regulación armonizada, contratos administrativos y privados. El Tribunal Administrativo Central de Recursos contractuales. Recurso especial en materia de contratación: actos recurribles, legitimación, plazo de interposición, medidas provisionales, procedimiento y resolución. El régimen de contratación centralizada.
Tema 16. Régimen jurídico de las marcas españolas y de la Unión Europea. Régimen jurídico protección de datos.
Tema 17. Fuentes del Derecho comunitario. Instituciones de la Unión Europea. Derecho europeo de la competencia: las Ayudas de Estado. Mecanismo de Recuperación y Resiliencia: Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de febrero de 2021 por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.